Salta

Emergencia en la Puna: rescataron a trabajadores mineros varados por la nieve en Alto Chorrillo

Las condiciones climáticas extremas que azotaron este fin de semana a la Puna salteña dejaron como saldo más de una decena de trabajadores varados y con síntomas de hipotermia, en su mayoría vinculados a empresas mineras y proveedoras de servicios. Los operativos de rescate se concentraron en la zona de Alto Chorrillo, cerca de San Antonio de los Cobres, una de las áreas con mayor presencia de proyectos de litio y cobre en el país.

El primer operativo de emergencia, realizado por personal de Gendarmería Nacional, logró evacuar a más de diez personas que habían quedado atrapadas por la acumulación de nieve en la ruta. Fuentes policiales confirmaron que al menos dos de los afectados presentaban cuadros de hipotermia, y que anoche se desarrollaba un segundo procedimiento de rescate en la zona, debido a nuevas denuncias de personas atrapadas.

Un caso alarmante: incomunicados por más de 16 horas

Uno de los incidentes más delicados fue denunciado en redes sociales por Agustina Costancio, hija de un trabajador de 55 años que presta servicios para la empresa DIRECTV Argentina. Según su testimonio, su padre y un compañero fueron enviados a San Antonio de los Cobres pese a las alertas meteorológicas oficiales.

Ambos quedaron varados e incomunicados durante más de 16 horas, expuestos a temperaturas de hasta -18°C, sin asistencia por parte de la compañía contratante. El rescate fue finalmente realizado por personal que se encontraba trabajando en la zona, tras gestiones hechas por familiares ante Gendarmería y Policía provincial.

Corte total de rutas y llamado a la responsabilidad empresarial

La Junta Municipal de Defensa Civil de Tolar Grande emitió un comunicado oficial declarando el corte total de la Ruta Provincial 27, entre el Salar de Pocitos y Tolar Grande, una vía clave para el tránsito de trabajadores y suministros hacia los proyectos mineros en operación y exploración.

La medida rige hasta al menos hoy a las 10 de la mañana, y podría extenderse si persisten las nevadas. Desde el municipio se solicitó «estricto cumplimiento» de la restricción de circulación a las empresas, instándolas a respetar los protocolos de seguridad y evitar exponer a su personal a situaciones de riesgo extremo.

“El respeto por las alertas meteorológicas y la coordinación con Defensa Civil no son opcionales. Son parte de la seguridad operativa que toda empresa debe garantizar”, señalaron desde el comité local.

Una advertencia para toda la industria

Este nuevo episodio vuelve a poner el foco sobre la necesidad de protocolos robustos de contingencia y transporte en zonas de altura, especialmente en regiones donde las condiciones climáticas pueden cambiar abruptamente. También plantea preguntas sobre la responsabilidad de las contratistas y subcontratistas que operan en áreas remotas sin infraestructura de respuesta inmediata.