La mayor distribuidora eléctrica del país se diversifica con inversiones en exploración de minerales críticos. Adquiere participación en proyectos de cobre en la Faja de Maricunga y litio en salares estratégicos.
En una jugada estratégica que marca un giro en su portafolio de negocios, Edenor —la principal distribuidora eléctrica de Argentina— ingresó formalmente al sector minero, con inversiones en proyectos de litio y cobre ubicados en Catamarca, una de las provincias con mayor potencial geológico del país.
El anuncio fue comunicado oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde Edenor detalló la operación como parte de un proceso de diversificación que apunta a sectores exportadores y estratégicos.
“Este acuerdo consolida la estrategia de la compañía para ampliar sus operaciones en proyectos de bienes destinados a la exportación y asegurar el abastecimiento de minerales críticos”, expresaron desde la firma controlada por Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti.
Inversiones mineras: cobre en Maricunga y litio en Antofalla
La primera operación de Edenor consiste en la adquisición del 40% del capital social (y 11,76% de los votos) de Polimetales del Noroeste, empresa enfocada en exploración de cobre. El proyecto está ubicado en el oeste catamarqueño, en la Faja de Maricunga, una región de alto potencial metalífero que linda con Valle Ancho, donde NGEx Minerals desarrolla exploraciones avanzadas con resultados alentadores en cobre y oro.
En paralelo, Edenor tomó una participación del 15% en Integra Recursos Naturales Minerales, compañía con un amplio portafolio de litio que cubre más de 220.000 hectáreas distribuidas en Antofalla, Cortaderas y Ancasti.
Estas zonas se superponen con áreas de interés geológico en plena expansión, donde operan firmas como Ganfeng, POSCO y Livent, además de la propia YPF Litio, que inició exploraciones en Fiambalá en 2022.
Una tendencia que se consolida: energía y minería
La incursión de Edenor no es un hecho aislado. Se suma a una tendencia creciente de diversificación empresarial, donde actores del sector energético, financiero e industrial buscan posicionarse en la cadena de valor de minerales críticos, claves para la transición energética global.
Con esta decisión, Edenor no solo apunta a nuevas fuentes de ingresos en dólares, sino también a asegurar acceso a recursos clave como el litio y el cobre, fundamentales para la electromovilidad, la generación renovable y la infraestructura eléctrica.
Catamarca, protagonista en el nuevo ciclo minero
La provincia es hoy una de las más activas en términos de exploración y desarrollo de proyectos de litio y cobre, con decenas de emprendimientos en distintas etapas, además de ser pionera en alianzas público-privadas, como las impulsadas por CAMYEN y las recientes licitaciones de áreas mineras para asociarse con capital privado.
La entrada de Edenor refuerza la posición de Catamarca como destino prioritario de inversiones mineras, en un contexto de fuerte competencia internacional por recursos estratégicos.