El sector minero global continúa siendo un pilar fundamental en la economía mundial, proporcionando los recursos esenciales para diversas industrias. A pesar de los desafíos económicos y las fluctuaciones en los precios de los metales, las principales compañías mineras mantienen su liderazgo gracias a su diversificación y adaptabilidad.
A continuación, se detallan las cinco empresas mineras más grandes del mundo, según su capitalización de mercado, y sus operaciones o proyectos en Argentina:
1. BHP Group (Australia)
- Capitalización de mercado: USD 124.57 mil millones (mayo de 2025)
- Sede: Melbourne, Australia
- Principales productos: Hierro, cobre, carbón y níquel

BHP Group lidera la industria minera global con una presencia significativa en múltiples continentes. Su diversificación en productos y su enfoque en la sostenibilidad la posicionan como una empresa clave en la transición energética mundial. En Argentina, BHP participa en el desarrollo del proyecto Josemaría en la provincia de San Juan, en asociación con Lundin Mining Corporation. Este proyecto de cobre, oro y plata está en etapa de Preconstrucción y se espera que inicie en 2026.
2. Rio Tinto (Reino Unido/Australia)
- Capitalización de mercado: USD 97.23 mil millones (mayo de 2025)
- Sede: Londres, Reino Unido
- Principales productos: Hierro, aluminio, cobre y litio

Rio Tinto ha reforzado su posición en el mercado de metales críticos mediante adquisiciones estratégicas, como la compra de Arcadium Lithium, consolidándose como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. En Argentina, Rio Tinto está desarrollando el proyecto de litio Rincón en la provincia de Salta, con una inversión de USD 2.500 millones para ampliar la producción a 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio para 2028. Además, a través de su subsidiaria Nuton, ha invertido USD 35 millones en el proyecto de cobre Los Azules en San Juan, operado por McEwen Copper.
3. China Shenhua Energy (China)
- Capitalización de mercado: USD 112.69 mil millones (enero de 2025)
- Sede: Pekín, China
- Principal producto: Carbón

Como la mayor empresa minera de carbón del mundo, China Shenhua Energy desempeña un papel crucial en la matriz energética de China, aunque enfrenta presiones para diversificar hacia fuentes de energía más limpias. Hasta la fecha, no se han reportado operaciones o proyectos activos de China Shenhua Energy en Argentina.
4. Southern Copper Corporation (Estados Unidos)
- Capitalización de mercado: USD 72.78 mil millones (mayo de 2025)
- Sede: Phoenix, Arizona, EE. UU.
- Principal producto: Cobre

Southern Copper es uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, con operaciones significativas en Perú y México. En Argentina, la empresa está desarrollando los proyectos Cañadón del Moro y Esperanza en la provincia de Río Negro. Cañadón del Moro se encuentra en etapa de evaluación económica preliminar, mientras que Esperanza está en fase de desarrollo, con una inversión estimada de USD 200 millones.
5. Freeport-McMoRan (Estados Unidos)
- Capitalización de mercado: USD 53.09 mil millones (mayo de 2025)
- Sede: Phoenix, Arizona, EE. UU.
- Principales productos: Cobre y oro

Freeport-McMoRan opera algunas de las minas de cobre más grandes del mundo, incluyendo la mina Grasberg en Indonesia. Hasta el momento, no se han identificado operaciones o proyectos activos de Freeport-McMoRan en Argentina.
Estas empresas no solo lideran en términos de tamaño, sino que también están a la vanguardia en la adopción de prácticas sostenibles y en la adaptación a las nuevas demandas del mercado, especialmente en el contexto de la transición energética global. La presencia de estas compañías en Argentina destaca la importancia del país en el suministro de minerales críticos para el futuro energético mundial.