Sin categoria

Cerro Vanguardia presentó la actualización de su Informe de Impacto Ambiental y proyecta extender la vida útil con el proyecto Michelle

Cerro vanguardia

La compañía minera, que lleva 27 años operando en Santa Cruz, busca extender su producción más allá de 2029 mediante nuevas áreas de exploración. Presentó la 13° actualización de su IIA ante el Ministerio de Energía y Minería provincial.

La operadora Cerro Vanguardia S.A., controlada por AngloGold Ashanti (92,5%) en sociedad con FOMICRUZ (7,5%), presentó formalmente la 13° Actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) ante autoridades del Gobierno de Santa Cruz. La exposición se realizó en cumplimiento de las normativas nacionales (Ley 24.585) y provinciales (Ley 3.885) que regulan la actividad minera en la Argentina.

El informe fue expuesto por Fernando Salomone, jefe de Medio Ambiente, y Agustín Del Castillo, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Externas de la compañía. Por parte del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, participaron Gastón Farías, secretario de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero; Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; y Guillermina Marderwald, subsecretaria de Control Ambiental Zona Sur.

Alianza con Don Nicolás para el desarrollo del proyecto Michelle

Durante la presentación, la compañía también informó que avanza en un acuerdo estratégico con la operadora Don Nicolás para adquirir los derechos mineros del proyecto Michelle, un yacimiento en etapa temprana a intermedia de exploración ubicado en cercanías de la operación actual. Esta iniciativa apunta a extender la vida útil de Cerro Vanguardia más allá de 2029, año en que se estimaba el cierre de la explotación bajo el plan vigente.

Desde la empresa señalaron que este nuevo frente de exploración es “clave para fortalecer la operación y asegurar el futuro de Cerro Vanguardia”, dado que permitirá mantener el nivel de actividad y generar continuidad en los empleos directos e indirectos.

Un pilar productivo en la minería aurífera de Santa Cruz

En operación desde 1998, Cerro Vanguardia es una de las minas más relevantes de la provincia, con 1.200 empleos directos y más de 3.500 empleos indirectos. Su continuidad es estratégica no solo para la empresa, sino para toda la cadena de valor minera y los proveedores regionales. La iniciativa se enmarca en una etapa clave para la minería santacruceña, que busca consolidar nuevas inversiones y reforzar su perfil exportador.